fbpx

En principio a todos nos parece estupendo desarrollar nuestra marca de experto, pero cuando vamos a ello nos entran ciertos bloqueos que seguro que te están rompiendo y que están impidiendo que alcances tu  máximo potencial  dentro de tu marca de experto médico. Vamos a ir desarrollándolos uno a uno y verás que poco a poco vamos a ir sobrepasándolos con los consejos que te vaya dando.

  1. No tengo tiempo . Este es el más frecuente – no tengo tiempo para desarrollar mi marca -. De la misma manera que muchas veces no tenemos tiempo para ir al gimnasio, no tenemos tiempo para estudiar, no tenemos tiempo para ir a ver a nuestros padres o para estar con nuestros hijos, pues pasa lo mismo con el tiempo con la marca personal.

Realmente, si no convertimos nuestra marca personal en una prioridad no dedicaremos tiempo

Esto no quiere decir que dediquemos todo el tiempo  del mundo a la marca personal, pero sí que es verdad que

Dedicarle algo de tiempo todos los días o por lo menos una vez a la semana a tu marca personal es la mejor inversión que puedes hacer

  1. Soy demasiado introvertido . Ser introvertido no es un obstáculo para desarrollar una marca personal, que sepas que las grandes marcas personales, es decir los grandes líderes, ahora mismo en el mundo real son introvertidos.

En el desarrollo de la marca personal hay un momento en el que tenes que estar con vos mismo reflexionando sobre lo que sos para saber hacia dónde vas y cualidades son tus objetivos. Por lo tanto, estas actividades son especialmente atractivas para introvertidos, son una ventaja más que una desventaja para desarrollar una marca personal.

Sí que es verdad que en algún momento tenes que salir a la luz respetando tus tiempos, Una persona introvertida puede desarrollar una gran marca personal.

  1. Soy demasiado mayor o demasiado joven para desarrollar una marca personal.

Nunca hay un momento perfecto para desarrollar una marca personal  , siempre nos va a venir mal. No hay momento perfecto en el que digamos -ahora voy a desarrollar mi marca personal-.

Quizás te parezca que todavía no vas a aportar mucho porque eres muy joven o piensas que quizás ya se ha pasado tu momento de seguir aportando lo que tú puedes aportar al resto de la gente, pero también te digo ¿cuál es la edad perfecta?

El momento perfecto no existe, el momento perfecto (como dicen los chinos) de plantar un roble es ahora, y el momento perfecto para empezar a hacer que tu marca personal empiece a despegar.

  1. Mis compañeros me van a dar un lado. Este es un bloqueo muy frecuente y es el miedo a que tus compañeros, tus iguales, te den de lado.

 Hay algunas personas cercanas que van a molestarse cuando despegue tu marca personal: somos humanos

Quiero que sepas que la mayoría de la gente le va a parecer estupendo que  hayas desarrollado tu marca personal y la mayoría de la gente y de tus compañeros se van a alegrar de que te vaya bien en la vida, y si hay alguien que no se alegra de que te vaya bien con tu marca personal, peor para él, quiere decir que realmente no le interesa que seas feliz y ¿realmente queres tener cerca a alguien que no le interesa que seas feliz? reflexiónalo

Realmente los amigos de verdad van a estar a tu lado y van a alegrarse de que  te vayan bien las cosas, realmente la gente que te quiere le gusta que te vayan bien las cosas.

  1. No se cómo hacerlo. Esto ya no es una excusa. ¿Por qué? Porque ya está estudiando que una persona puede desarrollar una marca personal, se sabe cómo una persona puede partir de cero, es decir, de tener una marca personal anónima a convertirse en alguien de referencia en un campo muy concreto  y esto lleva unos pasos, este camino,Son pasos muy lógicos. Solamente tenes que seguir y unir los puntos de cómo empezar a pensar en tu marca, dar visibilidad a tu marca y cómo focalizar tu marca en lo que ofrece a los demás.
Comparte tus pensamientos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

{"email":"Dirección de correo electrónico no","url":"Dirección del sitio web válido no","requerido":"Falta el campo obligatorio"}
>