fbpx

¿Cómo decidir entre lo bueno y lo no tan bueno para mi marca personal de experto médico?

En este post voy a hablar de  oportunidades buenas vs oportunidades malas  para tu marca personal de médico.

Está claro que cuando uno va desarrollando marca personal dentro del mundo de la medicina, o dentro de cualquier ámbito, va a atraer  oportunidades .

Estas oportunidades la van a traer personas, entidades, y  no vamos a poder aceptar todas las oportunidades , porque nuestro tiempo es limitado y nuestro tiempo es lo más valioso que tenemos.

¿Cómo diferencias oportunidades buenas de oportunidades malas o perniciosas para tu marca personal? Vamos a diferenciarlas para que acepte, sobre todo, las que son buenas para tu marca personal y evita las que son malas para tu marca personal.

Oportunidades buenas para tu Marca Personal

Las  oportunidades buenas  tienen estas caracteristicas:

  1. Son en general  interesantes para tu marca  y van a potenciar tu marca.
  2. Estas oportunidades te dan  prestigio o posicionamiento , es decir, te colocan en un mayor valor, es decir, son oportunidades que hacen que crezca tu valor.
  3. Te compensan económicamente    en función del valor que estás aportando. Siempre el valor que aportas es un reflejo del valor económico que estás recibiendo, y en ese sentido tenes que ver si el valor que estás aportando se corresponde con el valor económico que estás recibiendo y, si hay un desequilibrio, deberías plantearte si la oportunidad es buena o mala y en ese sentido también es interesante el que te plantees cuánto vale tu tiempo y el valor que estás aportando.
  4. Las oportunidades buenas  no ocupan todo tu tiempo , es decir, son muy respetuosas con tu tiempo y con tu vida personal.
  5. Y, finalmente,  son coherentes con tu marca personal y tus valores personales  , es decir, te dan fuerza en lo que sos como marca personal y en lo que crees como valores personales.
  6. Malas oportunidades para tu marca personal

    Por otro lado, las  malas oportunidades  u oportunidades perniciosas para tu marca:

    1. Aportarán prestigio preferentemente a otros , es decir, sí que es posible que te aporten algo de prestigio, pero el equilibrio, el balance de prestigio tuyo y prestigio de la otra persona o de la otra entidad, la entidad gana más que vos, es decir, estás trabajando para la marca de otra persona, y esto está bien si sos consciente y queres hacerlo, pero siempre que el beneficio sea para los dos, que haya un    “win-win”  la oportunidad será buena.
    2. No te compensa económicamente . Hay veces que hay oportunidades que yo me he arrepentido de aceptar porque me han generado más gastos y más dolores de cabeza y más discusiones que beneficios ¿Esto qué quiere decir? Te produce más dolores de cabeza, te consume más tiempo y más energía que la energía que te dan.
    3. Como habíamos visto, las buenas oportunidades, estas te aportan valor, te aportan energía. Estas (las malas)  te quitan y consumen energía . Aparte, si te das cuenta,  son expansivas , comienza siendo una pequeña cosa y van poco a poco consumiendo y extendiéndose por todo tu tiempo, por lo cual tu tiempo libre cada vez va siendo más poco.
    4. Y finalmente en contraposición de las oportunidades buenas,  tienden a ser incoherentes con tu marca personal .
  7. Si una oportunidad es incoherente con tu marca personal, procura evitarla porque solamente te va a hacer más daño, y en el riesgo beneficio, como en el coste beneficio, es mayor el coste que el beneficio que te va dar a largo plazo.

Siempre tenes que pensar a medio o largo plazo, puede que a corto plazo te genere un ingreso extra, pero te va a costar ese ingreso extra desde el punto de vista de marca y desde el punto de vista de valores personales.


Espero que esta disquisición entre las buenas oportunidades y las malas oportunidades para tu marca personal te haya sido útil.

Comparte tus pensamientos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

{"email":"Dirección de correo electrónico no","url":"Dirección del sitio web válido no","requerido":"Falta el campo obligatorio"}
>