fbpx

Hola doctor, todo bien?

¿El médico realmente no puede o no debe hacer marketing?

Sé que es un desafío pensar en marketing en medicina y lo que escuchas es que no es ético o está prohibido, ¿no?

Y también sé que esperas con ansias el día en que tu consultorio esté lleno y sea una de las más buscadas en tu ciudad.

Pero, ¿cuál es la distancia entre el sueño y la realidad?

El miedo!
Muchos médicos no utilizan estrategias de marketing por temor a ser malentendidos entre colegas y, lo que es peor, exceden el código de ética.

Pero, ¿y si le digo que puede comercializar su consultorio de manera responsable y aún así obtener resultados prósperos?

Los principales mitos del marketing médico

Descarga Ebook GRATIS

Qué elementos debe tener tu consultorio en internet.

Haz clic en el botón de abajo

¡El marketing es ventas!

Por supuesto, el marketing también tiene como objetivo atraer y ganar nuevos pacientes, pero no es su esencia.

El marketing no tiene principio ni fin cuando el paciente paga por su servicio.

Pero considere la satisfacción del paciente durante todo el proceso, desde la programación, el tratamiento y la recuperación.

Entonces, ¿podemos aceptar que el objetivo principal del marketing es la excelencia en el servicio?

En otras palabras: la experiencia completa del paciente.

¡Así que no caigas en la trampa!

¿Te imaginas un consultorio sin sillas en la sala de espera?

Echa un vistazo a este ejemplo:

En 1927, un médico de Claveland, Ohio, decidió colocar una silla en su sala de espera en un entorno donde era común que los pacientes esperaran durante horas sin la menor comodidad.

Por supuesto, en ese momento el médico no lo consideró una acción de marketing, sino que revolucionó sin pretensiones la forma en que los pacientes lo esperaban en el mostrador de recepción e hizo marketing.

He hizo que la silla en la sala de espera fuera un requisito mínimo para las oficinas.

¿Imagina hoy, con acceso a tanta información y la posibilidad de reinventarse?

¿Quizás tampoco tienes una idea pionera?

Concéntrese en el bienestar y la satisfacción de su paciente que seguramente impactará positivamente en su reputación y carrera.

¡El marketing es publicidad!

Debes escuchar constantemente lo contrario, pero te digo que el marketing no es solo publicidad y por qué.

La publicidad es un aspecto del marketing, pero no el único.

Crear una marca fuerte es marketing.

Ofrecer servicios de buena calidad es marketing.

Estar presente en las redes sociales es marketing.

Tener un ambiente limpio, organizado y acogedor es marketing.

Aparecer en los programas de televisión es marketing.

Pensar en fijar el precio de sus servicios es marketing.

En otras palabras, el marketing médico es un gran proceso en el que la publicidad forma parte de él.

Ya sea de boca en boca, en Internet o incluso en la fachada de su clínica, cada oficina necesita ser publicitada para ser encontrada.

Mientras su servicio cumpla su promesa y cumpla con las expectativas del paciente generadas por la publicidad, ¡triunfará!

El marketing es un engaño!

No hay buen marketing de productos malos.

La esencia del marketing es el cumplimiento de lo prometido para garantizar la satisfacción del paciente a través de la excelencia.

Es decir, ¡siempre trabaje con la verdad!

Recuerde: ¡ La mejor estrategia de marketing es pensar en la satisfacción del paciente!

Su preocupación siempre debe centrarse en la satisfacción del paciente y en cómo garantizarla: entregar lo prometido.

¿Conoces otros mitos sobre el marketing médico?

No dudes en escribirme al respecto.

¡Gracias por tu tiempo y éxito en su carrera!

Jennifer Costa- Especialista en marketing médico

Comparte tus pensamientos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

{"email":"Dirección de correo electrónico no","url":"Dirección del sitio web válido no","requerido":"Falta el campo obligatorio"}
>