Como médico, ¿debo de hacer una inversión en internet?
Todavía se piensa que todo en internet es gratis.
Y sí, probablemente la mayoría de lo que tenemos a clicks en distancia lo sea, sin embargo; no por eso significa que sea efectiva para tu estrategia de marketing médico.
En esta publicación queremos compartirte lo que a nuestro juicio son las 9 inversiones imprescindibles para cualquier profesional de la salud que busca aprovechar las nuevas tecnologías para promover sus servicios médicos.
La idea es darte una perspectiva mucho más amplia de lo que hoy se necesita para conectar con los usuarios digitales.
Esperamos que puedas poner en práctica todo lo aquí aprendido.
¡Excelente lectura!
El branding de tu marca
Tu imagen como marca es muy importante y esto juega un papel importante en el momento que un usuario se pone en contacto contigo.
Invertir para lucir un logo profesional es por mucho una de las mejores decisiones que podes tomar hablando a nivel digital.
El error más común es solicitar que alguien, sin conocimientos necesarios, diseñe tu logo, lo que al largo plazo puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza (sobre todo cuando queres imprimir algunas tarjetas de presentación o contratar el diseño web médico).
Es esencial que tu logotipo transmita la esencia de tu marca, utilizando los colores, tipo de letra (fuentes) y trazos correctos. Si contratas a un profesional, como te sugiero hacerlo, sabrá a la perfección el camino a seguir.
No basta con pedirle a algún conocido que te diseñe un logo en paint. Necesitas darle la seriedad que se merece, porque estarás trabajando en el signo distintivo que te diferenciará como marca médica.
El objetivo es que tu audiencia sea capaz de identificar y asociarte al mensaje que les has transmitido con este elemento.
Ebook para triunfar en IG
Qué incluye?
- Más de 100 pág. de estrategias para ganar en Instagram.
- Varios recursos para llevar tu perfil hacia otro nivel.
- Estrategias y tácticas que te ayudarán a conseguir más seguidores, leads y ventas.
Diseño o rediseño web profesional
Una página web es uno de esos elementos imprescindibles en cualquier estrategia de marketing en salud. Este activo digital representa una de las mejores inversiones para tu práctica privada.
Además, lo mejor de todo es que este espacio es tuyo. No hay restricciones. Contrario a lo que sucede con las redes sociales, en donde estás a merced de los algoritmos o de la voluntad que tenga Facebook, Instagram o Twitter de mostrar tus mensajes, aquí el trabajo dependerá de vos.
Recorda que una página web para médicos es la vitrina perfecta para mostrar a tus visitantes todo aquello que podes hacer por ellos. En ese sentido, olvidarte de este espacio es limitarte a utilizar herramientas prestadas, cuando el verdadero potencial en utilizar las propias.
Software para gestión de expedientes
En la actualidad existen muchos software de este tipo con planes mensuales y anuales disponibles para médicos, clínicas y consultorios.
Invertir en este tipo de herramientas te pondrá a la vanguardia en cuanto a la gestión digital de tus pacientes. Además, el foco está en encontrar una alternativa que además cumpla con todas las especificaciones y normativas requeridas para salvaguardar información de esta naturaleza.
Por ejemplo, se necesita un grado máximo de seguridad y encriptado para así salvaguardar la confidencialidad de esta información.
Un consejo es que busques una opción que se sincronice con tu calendario online (por ejemplo, Google Calendar) y que te ofrezca una baraja amplia de opciones que enriquezca la comunicación con tus pacientes.
Indudablemente, la inversión de este tipo de software hará que estés mejor organizado en tu consultorio.
Set de herramientas digitales para tu marketing
Existen herramientas digitales gratuitas que te ayudarán a automatizar el marketing digital de tu consultorio, sin embargo; también hay otro grupo que son de pago y que son imprescindibles para que la máquina no deje de funcionar.
Elegir las alternativas correctas dependerá de muchos factores relacionados relacionados a tu especialidad, mercado, presupuesto y objetivos, pero en términos generales el siguiente set puede ser el que se utiliza con mayor frecuencia:
- Software para calendario de citas (gratuito y de pago). Calendly, Google Calendar.
- Software para e-mail marketing (gratuito y de pago). Mailchimp, Activecampaign.
- Creador de bots en Facebook (gratuito y de pago). Many Chat y Chat Fuel
- Botón de whatsapp desde el sitio web (gratuito y de pago). Plugins en WordPress
- Software para programador de publicaciones en las redes sociales (gratuito y de pago). Hootsuite, Buffer.
Estas son tan solo algunas herramientas que pueden mencionarse en este punto pero hay muchas más que vale la pena analizar.
Material multimedia
Las redes sociales hoy se mueven principalmente por los contenidos multimedia, especialmente por el vídeo. Ante tal contexto, una inversión imprescindible para cualquier marca que incursiona en los medios digitales es, en efecto, la producción de vídeo y sesión de fotos profesionales.
Este par de materiales te servirán perfectamente para enriquecer tus espacios digitales. Una imagen vale mucho más que mil palabras.
Estos vídeos o animaciones pueden ser para describir tus servicios médicos, como lo puede ser algún tratamiento o procedimiento quirúrgico.
Aún cuando los teléfonos de alta gama ofrecen cámaras con funciones casi profesionales, no sustituirán el hecho de contar con personas especializadas que te garanticen un trabajo fenomenal.
Hay que recordar que una de las formas de aprovechar las redes sociales es través del video marketing , por lo tanto, esta se convierte en una inversión muy inteligente.
Campañas de publicidad en Google Ads
Otra buena inversión a nivel online son las campañas de publicidad médica en Google Ads.
Su ventaja radica en el hecho de que podrás conectar rápidamente con la demanda de tus servicios médicos.
La mayoría de las personas buscan en Google cuando necesitan un servicio o producto, de ahí que este buscador es el más utilizado en el mundo y, también, en canal que mayores probabilidades te da para atraer pacientes a la clínica.
Crear campañas en Google Ads necesita un poco de conocimientos técnicos y un sitio web con páginas de aterrizaje. No obstante, en youtube podrás encontrar algunos tutoriales que te darán el conocimiento mínimo necesario como para lanzar tu primera campaña en esta plataforma.
Aliarte con una agencia de marketing médico
Hoy por hoy tenemos a nuestra disposición un sinfín de fuentes de aprendizaje online para aprender sobre marketing digital; esto ha ocasionado que muchas personas se sientan preparadas para llevar ellos mismos sus propios planes de mercadotecnia.
Sin embargo, también existe la posibilidad de ahorrarse el camino de la “prueba y el error” por uno mucho más certero pero, sobre todo, que te permita aprovechar los medios digitales para comunicarte con audiencia.
En ese contexto, aliarte con una agencia de marketing médico puede suponer un ahorro masivo de tiempo, dinero y esfuerzo. Al final del día, cuando decides hacerlo por tu cuenta estás perdiendo dejando de hacer cosas que realmente podrían ayudarte a crecer.
Si te interesa, puedes descargar nuestro ebook sobre las ventajas que las agencias de marketing médico pueden aportar a tu práctica privada.
Capacitación en marketing digital para a industria médica
Otra muy buena inversión para vos como profesional de la salud es la capacitación y asesoría.
Si bien el punto anterior menciona la alianza con una agencia de marketing médico, en este punto la invitación está orientada en que conozcas mucho mejor el contexto digital en cuanto a demanda de servicios médicos.
El objetivo no es que te vuelvas un experto en la materia pero sí que puedas entender mucho mejor qué elementos juegan un rol importante cuando un usuario consume servicios y contenidos médicos.
Además, este tipo de conocimientos te ayudarán a tener más herramientas para tomar decisiones estratégicas que impliquen un crecimiento para tu práctica privada.
¿Estás preparado para hacer marketing médico?
Ojalá que esta publicación te haya sido útil.
Recuerda que si tu propósito es promover con éxito tus servicios médicos, no bastará con los medios y herramientas gratuitas que están a tu alcance.
Hoy se necesitan acciones y servicios profesionales que te ayuden a escalar gradualmente.
Al final, de lo que se trata es convertir todo tu esfuerzo digital en resultados tangibles.
PROGRAMA UNA LLAMADA CONMIGO O ENVIAME TUS PREGUNTAS