Esta es una pregunta que me hacen con bastante frecuencia. «¿Cuánto tiempo debo dedicar a mi marca personal? Porque aparte de mi marca personal también trabajo, y tengo pacientes, y tengo familia». Voy a aprovechar y voy a abordar dos preguntas mis frecuentes en relación a este tema:
¿Cuánto tiempo debería dedicar a trabajar en mi marca personal de la salud?
Habitualmente, con tres o cuatro horas a la semana , suele ser lo que recomiendo dedicar.
Este tiempo si te das cuenta tampoco es mucho tiempo y seguro que dedicas a otras cosas que no te aportan tanto más
Pensa en esto por si no te he convencido:
¿Te has planteado cuánto tiempo dedicas a hacer crecer la marca personal de otros?
Tres, cuatro horas a la semana, eso son las mejores horas de la semana que vas a invertir, estás invirtiendo en vos mismo.
Es más importante quizás, ser constante en esas tres o cuatro horas y que el tiempo que dediques a esto debe ser tiempo eficaz y enfocado , es decir, si dedicas tres horas a tu marca personal que sean tres horas, tres horas con el teléfono apagado , sin mirar e mails ni redes sociales, dedicado solamente a hacer dos acciones o tres a la semana como mucho (videos, podcasts, escribir tu libro), que si las haces de manera constante a lo largo del tiempo vas a ver que tienen efecto acumulativo en tu marca personal.
¿Y en cuánto tiempo puedo obtener resultados con mi marca personal?
Resultados es que te inviten a dar una conferencia respecto al tema que dominas, que te ofrecerán escribir un libro, ese tipo de oportunidades que la gente, vos entendes, te están ofreciendo porque te reconocen como un referente en tu sector. ¿En cuánto tiempo puedo empezar a encontrar resultados?
El primer consejo es, date tiempo, no tengas prisa , en este sentido espera, ten paciencia porque
Todas las marcas personales que, crecen muy rápido también suelen caer muy rápido.
Es mejor ir construyendo tu marca personal a ese paso constante pero seguro , que ser pues el one hit wonder de la marca personal en tu campo, apareció, desapareció y nadie supo lo que pasó.
Date tiempo, date la seguridad de hacer las cosas a su tiempo y no tengas prisa.
Pensa en tu marca personal a medio plazo, es decir, ha llegado para quedarte, no ha llegado para decir “Hola, estoy aquí, me voy, y ya está”
Si te interesa tu marca personal es porque te interesa estar a medio plazo, medio-largo plazo y ofrecer cosas a medio-largo plazo.
Las marcas personales de larga evolución, no los one hit wonders , aparecen y desaparecen, porque una marca personal mal gestionada también puede ser la peor de las pesadillas.
Entonces, si queres llegar lejos con tu marca personal, hazlo con calma, hazlo con seguridad, y hazlo de manera enfocada, date por lo menos dos años de trabajo .
Dos años puede parecer mucho, pero no lo es, dos años se pasan realmente rápido si estás trabajando enfocado en un campo, desarrollando un campo y ya verás como en esos dos años si estás en un trabajo continuo y estable y de calidad, vas a ver que te van a reconocer como un referente en tu sector.
Y si pasan esos dos años y ves que no hay manera de entrar en ese sector, la recomendación que damos siempre es: no te enamores de tu idea, es decir, quizás no era el momento, quizás no era la idea, hay veces que hay cosas que no controlamos,
También hay un momento en que uno debe decir “Bueno, voy a cambiar el enfoque, a otra cosa” porque si tines la intención de desarrollar una marca personal, quizás no lo harás a la primera, lo harás a la segunda.