fbpx

Hola, doctor como estas?

¿Cómo es tu participación en Instagram?

Hoy les voy a dar 5 consejos que el médico puede aplicar para incrementar el engagement de Stories e incluso llevar pacientes al consultorio.

No es nuevo que la herramienta Stories se haya convertido en uno de los principales medios de marketing en la actualidad.

Eso es porque el alcance de las personas es mayor que en el Feed.

Pero, ¿cómo hacer que estas Historias lleguen a más y más personas, y principalmente, cómo hacer que estas personas se interesen en programar sus servicios médicos?

10 errores más comunes que los médicos cometen en internet para atraer a los pacientes

Inserta tu correo electrónico principal y aprende a promover tus servicios en internet para atraer la atención de nuevos pacientes

Antes de los consejos, necesito que entiendas la premisa de Stories ...

No pierdas el tiempo en la cantidad de seguidores.

Las historias duran hasta 15 segundos, esto significa que es un espacio dinámico y requiere que seas directo.

Consejos:

Nunca improvisa

Seguro que todos los días recibis preguntas de los pacientes, ya sea en la oficina o directamente.

Utiliza este tema demandado y dudas para generar contenido en Stories.

Tene siempre papel y lápiz a mano para anotar cada vez que un paciente haga una pregunta.

Al final del día, tendrás al menos una docena de preguntas interesantes sobre patologías, síntomas, tratamientos y cirugías ...

Por eso el médico no debe ni necesita improvisar, aprovechar las dudas de su audiencia para producir las Historias.

Preguntas

Abra un cuadro de preguntas al menos una vez a la semana.

Lo ideal es que abras 3 veces a la semana, pero empieces a hacer 1x hasta que agarres el ritmo.

Anima a tus pacientes a dejar sus dudas, por ejemplo:

Deja tu duda sobre la catarata.

Deja tus dudas sobre la diabetes.

Este cuadro también es una fuente de ideas para que publiques contenido, además de potenciar tu relación con el paciente.

Vida personal

Es lo que yo llamo estilo de vida en medicina.

2 de cada 10 historias deben ser sobre tu vida personal.

Ya sea rutina, entrenamiento en el gimnasio, familia o amigos ...

Lo que te sientas cómodo compartiendo.

Así que la gente tendrá cada vez más curiosidad por abrir sus Historias, además de humanizar al profesional.

Este es el gran secreto de los médicos comprometidos.

Curiosidades

Publica siempre sobre las curiosidades, enfermedades, síntomas, lesiones, etc. de tu audiencia.

Uno de los principales errores que comete el médico al publicar contenido en Instagram es utilizar lenguaje académico y no dirigir el tema al público.

En lugar de publicar sobre tratamientos avanzados como la artroscopia ...

"¿Sabes cómo funciona la artroscopia de hombro?"

Publica curiosidades más simples como:

"¿Sabes qué posición durante el sueño daña más el hombro?"

Este tipo de contenido conecta más con los pacientes, ya que te ayudan de alguna forma en tu día a día.

Historia

Todos los días, decenas de personas pasan con vos en la oficina, cada una de estas personas tiene una historia que puede servir de inspiración e identificación con tu audiencia.

Entonces, Experimentar Stories, cuente historias a diario sobre un paciente que vio, sobre sus síntomas, dolores, tratamientos y especialmente el resultado positivo del servicio.

Por supuesto, sin exponer al paciente, después de todo, esto está prohibido y es poco ético.

Pero al usar las historias que escucha en la oficina, puede aumentar mucho su participación en las Historias.

Ahora un consejo extra:

Si eres médico y sabes que Instagram es un gran canal para convertir a los pacientes en el consultorio…

Conocé mi canal de Youtube , allí enseño varias estrategias para aumentar su participación en Instagram.

Cualquier duda, no dudes en escribirme.

Gracias por tu tiempo y tu éxito profesional.

Jennifer Costa

Fundadora de Medicalmkt

{"email":"Dirección de correo electrónico no","url":"Dirección del sitio web válido no","requerido":"Falta el campo obligatorio"}
>